Alfredo Gómez Cerdá (Madrid, 6 de julio de 1951).Tras trabajar en la administración y en una compañía de seguros su
pasión por la literatura le llevó a estudiar Filología Hispánica de la
cual es licenciado por la Universidad Complutense de Madrid. Se inicia
como escritor en el mundo del teatro y colabora como guionista en una
productora de cine.
Escribe narrativa, sobre todo literatura infantil y juvenil, y a partir de 1981 publica “El árbol solitario” y “Las palabras mágicas”, libro con el que gana el segundo premio El Barco de Vapor en 1982.
Colabora en prensa y en revistas especializadas, además de participar en numerosas actividades en torno a la literatura infantil y juvenil, formando parte de proyectos educativos llevados a cabo en Estados Unidos, como el Aprenda II, en San Antonio, Texas.
Sus más de 90 títulos han sido traducidos a multitud de idiomas y se han publicado en varios países como Francia, Italia, Portugal, Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia, Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Brasil, Corea y el Líbano.
Ha recibido numerosos premios en todo el mundo, entre ellos el premio "Altea", accésit al premio "Lazarillo", premio "El Barco de Vapor", "Il Paese dei Bambini" -en Italia-, premio "Assitej-España" de Teatro, premio “Gran Angular”, premio "White Raven" (en dos ocasiones) -en Alemania-, premio "Ala Delta", premio "Cervantes Chico". En 2009 recibió el "Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil" por su obra “Barro de Medellín” (2008).
El día 13 de marzo, tuvimos la gran suerte de tenerlo en nuestro Colegio, los alumnos charlamos con él, contó experiencias, personajes importantes de sus libros, etc. Al final nos quedamos con un recuerdo, nos firmó libros.
Aquí tenemos en imágenes de los momentos pasados con Alfredo. FOTOS
Escribe narrativa, sobre todo literatura infantil y juvenil, y a partir de 1981 publica “El árbol solitario” y “Las palabras mágicas”, libro con el que gana el segundo premio El Barco de Vapor en 1982.
Colabora en prensa y en revistas especializadas, además de participar en numerosas actividades en torno a la literatura infantil y juvenil, formando parte de proyectos educativos llevados a cabo en Estados Unidos, como el Aprenda II, en San Antonio, Texas.
Sus más de 90 títulos han sido traducidos a multitud de idiomas y se han publicado en varios países como Francia, Italia, Portugal, Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia, Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Brasil, Corea y el Líbano.
Ha recibido numerosos premios en todo el mundo, entre ellos el premio "Altea", accésit al premio "Lazarillo", premio "El Barco de Vapor", "Il Paese dei Bambini" -en Italia-, premio "Assitej-España" de Teatro, premio “Gran Angular”, premio "White Raven" (en dos ocasiones) -en Alemania-, premio "Ala Delta", premio "Cervantes Chico". En 2009 recibió el "Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil" por su obra “Barro de Medellín” (2008).
El día 13 de marzo, tuvimos la gran suerte de tenerlo en nuestro Colegio, los alumnos charlamos con él, contó experiencias, personajes importantes de sus libros, etc. Al final nos quedamos con un recuerdo, nos firmó libros.
Aquí tenemos en imágenes de los momentos pasados con Alfredo. FOTOS
Muy bien pero no se porque no se me descargan las imagenes.Pero bueno muy bien muy chulas. XD :D
ResponderEliminarFirmado,
...........Anonimo
XD
si estan muy bien las fotos,salimos absolutamente todos esta muy bien
Eliminar